GUIA PARA APRENDER A UTILIZAR UNA BICICLETA SIN PEDALES
Llegó la hora. Tu hijo está preparado para descubrir una nueva forma de desplazarse y de explorar su entorno como nunca antes.
Todo lo necesario para que sea un experto con la bicicleta sin pedales es un lugar seguro para practicar, tiempo y ánimos por tu parte.
¿A partir de qué edad se puede utilizar la bicicleta sin pedales?
Lo ideal es comenzar tan pronto como sea posible. Los fabricantes recomiendan a partir de los 2 años, pero desde el momento en el que los niños pueden mantenerse de pie (normalmente sobre los 18 meses de edad), están preparados para la acción.
¿Cuáles son las etapas para aprender a utilizar una bicicleta sin pedales?
Existen 4 etapas que recorren la mayoría de niños cuando están aprendiendo:
1) Ponerse de pie y andar
2) Sentarse y andar
3) Sentarse y correr
4) Dominar el equilibrio
Durante el proceso no necesitan recibir continuas indicaciones, ya que la mayor parte las figuran ellos por sí mismos. A continuación vamos a describir cada una de dichas etapas y darte valiosos consejos:

1) PONERSE DE PIE Y ANDAR (desde los 18 meses)
Durante esta primera toma de contacto con la bicicleta sin pedales la mayoría de niños tienden a ponerse de pie sobre el cuadro de la bicicleta y andar con normalidad apoyados sobre el manillar.
Esta suele ser la etapa más larga. Desde el primer paseo algunos niños ya aprenden a sentarse sobre el sillín y desplazarse, mientras que otros necesitan algo más de tiempo y se pueden mostrar incluso un poco reticentes a ir sentados.
Cada niño tiene un ritmo de aprendizaje particular y es importante no presionarlos. Procura que la opción de ir en bicicleta siempre esté disponible (para ir a la guardería, al supermercado o al parque) y celebra de forma regular todos sus progresos, esto les pondrá muy contentos y les motivará a seguir practicando.
2) SENTARSE Y ANDAR (desde los 2 años)
Una vez que el niño se siente cómodo al andar mientras va sentado, los avances se aceleran. Pronto descubren todo lo que la bicicleta sin pedales puede hacer por ellos: son capaces de ir más rápido y aun así cansarse menos.
Esta nueva forma de desplazarse llamará poderosamente su atención y puede crear hasta cierta adicción (es habitual encontrarse niños que durante los primeros días quieran bajar al parque incluso por la noche). Cuando se da cuenta que si quiere ir más rápido tendrá que correr en vez de caminar, el paso a la siguiente etapa será inminente.
Observar a otros niños con bicicletas sin pedales es muy beneficioso. Además de aprender por imitación, se percatan de lo divertido que puede ser. Aquellos niños que sean más competitivos tienen garantizado un proceso de aprendizaje vertiginoso.
3) SENTARSE Y CORRER (desde los 2 años)
Durante esta etapa los niños perfeccionan el correr como forma de propulsión y comienzan a potenciar el equilibrio de forma notoria.
A medida que van ganando confianza sobre sí mismos la diversión se multiplica de forma exponencial. La gran sensación de control que alcanzan hace que la bicicleta sea como una extensión de su propio cuerpo y que puedan manejarla fácilmente a su antojo.
Dado que llegados a este punto son conscientes de que pueden ir a cualquier lugar de forma rápida gracias a su bicicleta sin pedales, es recomendable que puedan practicar en espacios amplios y seguros.
4) DOMINAR EL EQUILIBRIO (desde los 2 años y medio)
Tu niño ya tiene una gran habilidad a la hora de circular con la bicicleta sin pedales. Durante el proceso de aprendizaje, sin ser consciente de ello, ha mejorado notablemente su equilibrio.
Al alcanzar cierta velocidad los niños tienden a levantar los pies de forma intuitiva, por lo que generalmente no hay que proporcionarles ningún tipo de directriz. Deslizarse en cuestas con una pendiente moderada (donde no tienen que propulsarse para avanzar) es la mejor opción para perfeccionar el equilibrio.

¿Cuánto tiempo necesitan para aprender a utilizar la bicicleta sin pedales?
La duración del aprendizaje depende principalmente del nivel de desarrollo del niño y de su personalidad. Puede haber niños que necesiten solamente una semana y otros meses.
Es importante recordar que cada niño es diferente y que todas las etapas del proceso pueden ser divertidas.
¿Cuándo es recomendable pasar a la bicicleta con pedales?
No hay que tener prisa con la transición a los pedales ni presionarles para ello. Pueden ser felices utilizando la bicicleta sin pedales por años. Por tanto, déjale disfrutar de ella hasta que él mismo tenga el deseo de pasar al siguiente nivel.